mayo 9, 2025

La fintech argentina recibió una inversión internacional de US$ 1,3 millones para lanzar productos para nuevos segmentos, escalar su tecnología y seguir transformando el acceso al crédito en América Latina.

En un nuevo hito para el ecosistema fintech argentino, Alprestamo -líder entre los marketplace financieros de la región- anunció el ingreso de CFC Capital, una firma chilena especializada en financiamiento a pymes, como socio estratégico tras una inversión de US$ 1,3 millones.

Con operaciones en Argentina, Uruguay, Chile, México, Perú y Colombia, Alprestamo, permite que millones de personas accedan de forma rápida, transparente y 100% digital a productos como préstamos, tarjetas de crédito, seguros y cuentas bancarias. La plataforma trabaja con los principales bancos de América Latina, integrando sus productos para que los usuarios puedan comparar, elegir y contratar de forma sencilla desde un solo lugar.

“Esta inversión representa una oportunidad significativa para continuar nuestro crecimiento, ampliar nuestro equipo, desarrollar nuevas funcionalidades producto y mejorar nuestra infraestructura tecnológica. Estamos demostrando que desde Argentina es posible construir una empresa regional, rentable y con propósito”, aseguró Julián Sanclemente, CEO y cofundador de Alprestamo.

Nuestra misión va más allá de simplemente mostrar tasas. Buscamos transformar la manera en que las personas toman decisiones financieras. Aspiramos a que el proceso de elegir un préstamo o una tarjeta sea accesible como solicitar comida a domicilio, y esta inversión nos acerca más a ese objetivo”, agregó.

Con 8 años de historia y un crecimiento constante, Alprestamo cerró 2024 con ingresos por US$ 5,4 millones y proyecta alcanzar los US$ 13,5 millones este año. Su tecnología propia y su capacidad de escalar en múltiples mercados han sido claves en su evolución.

“Este capital nos permite ir más rápido y más lejos. Queremos que Alprestamo sea la puerta de entrada al sistema financiero en América Latina, y la marca de referencia cuando alguien quiera financiar, comparar o elegir con inteligencia”, destacó Pablo Blanco, CFO de la compañía.

Este año 2025, Alprestamo pondrá su foco en tres nuevas verticales: productos para empresas, créditos hipotecarios y préstamos prendarios, ampliando su alcance más allá del consumo individual y consolidando su visión de plataforma integral.

Desde CFC Capital vemos en Alprestamo una empresa con visión, tecnología y potencial real de impacto regional. Esta alianza nace con vocación de largo plazo y con el objetivo de llevar soluciones financieras innovadoras a millones de personas en América Latina”, afirmó Enrique Tenorio, Gerente General de CFC Capital y presidente de la EFA (Asociación de Empresas de Servicios Financieros) en Chile.

“Estamos construyendo el marketplace más grande de productos financieros de la región. Nuestra intención no es competir con los bancos, sino facilitar un ecosistema donde todos puedan ofrecer mejores servicios, con más información, más transparencia y más inclusión”, concluyó Sanclemente.

Sobre Alprestamo

Alprestamo es el primer marketplace de productos financieros en Latinoamérica y el principal de la Argentina. Desde hace 7 años conecta personas que necesitan productos financieros con bancos o empresas del sector que quieran otorgarlo, ofreciendo así una amplia oferta de servicios que se adapta a las necesidades de sus clientes en tan solo un click. A partir de la proyección de su crecimiento, Alprestamo está expandiendo sus verticales y actualmente cuenta con un multiprocesador de seguros, tarjeta de crédito, tarjeta prepaga, billeteras, ampliando así su gama de servicios. La compañía opera en Argentina, Uruguay, México, Chile, Perú y Colombia, y planifica próximos despliegues en toda América.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *