abril 7, 2025

Dado el avance de la pandemia COVID-19, la Cámara de la Industria Química y Petroquímica Argentina (CIQyP) está preocupada por la situación que está atravesando el mundo y especialmente la Argentina. Consciente de su responsabilidad en el soporte y construcción de soluciones para prevenir la propagación del coronavirus, el sector químico y petroquímico está comprometido activamente con la industria en general, los gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos relacionados, y pone todos sus esfuerzos para garantizar la producción de las “materias primas y suministros” necesarios en el mercado y así atenuar las pérdidas en la economía nacional derivadas de la lucha contra este virus.

La industria química es un proveedor estratégico y necesario para la vida. Está presente tanto en la producción de agua para consumo humano y de alimentos como en la mayoría de los productos aplicados al sector de la sanidad. Sin la industria química y petroquímica, no es posible fabricar envases, desinfectantes, equipos de protección personal contra el COVID-19 y todas las mercancías consideradas insumos esenciales. Si uno mira a su alrededor, el 96% de las cosas estará vinculado a la industria química y petroquímica., esto quiere decir que de 100 cosas que uno ve, sólo 4 no pasaron a través de nuestra industria. La química y petroquímica está en todo, aportando de manera contundente bienestar y calidad de vida a la humanidad.
En consecuencia, todas las empresas del sector han estado y continúan trabajando para mantener el funcionamiento de sus plantas en capacidades posibles, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes, así como en el flujo de entrega de sus productos a sus proveedores y clientes. Cabe recordar que estas plantas operan en un proceso continuo y de manera ininterrumpida. Cualquier parada abrupta puede presentar riesgos para la seguridad de las instalaciones, de las personas y el medio ambiente. Asimismo, una parada no planificada puede representar varios días de pérdidas de producción de estos insumos esenciales y un equipo de trabajo de profesionales a disposición. Por lo tanto, existe una necesidad indiscutible de preservar la producción y la red logística de manera de poder suministrar los insumos esenciales para la población a fin de evitar una escasez que, a su vez, podría traer impactos para combatir el COVID-19, además de pérdidas incalculables para la economía.
El sector ha comprendido la complejidad de esta situación, por lo cual reiteramos el compromiso de la industria química y petroquímica y creemos que es extremadamente importante que se siga considerando al sector para combatir la pandemia COVID-19 y sus consecuencias.
Alineados a la estrategia del Gobierno Nacional encabezada por el presidente Alberto Fernández, nos ponemos a disposición hoy más que nunca, por medio de un diálogo coordinado y abierto con nuestra participación dentro de los canales de gestión de crisis que facilite la toma de decisiones conjuntamente entre los sectores público y privado, que representan a toda la cadena de valor de estos bienes esenciales. Creemos que la unidad y el compromiso de la industria química y petroquímica es la mejor receta para vencer la adversidad.
Atentamente,
Jorge De Zavaleta,
Director Ejecutivo
CIQyP

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *