SALÓN INMOBILIARIO CORREDOR NORTE: UNA VIDRIERA PARA ASOMARSE A LA ZONA DEL FUTURO

En pocos días se realizará una nueva edición de Sinor 2025, el evento que se ha convertido en un motor de desarrollo y atracción de inversiones inmobiliarias. Tres intendentes integrarán los paneles de disertantes.
El Salón Inmobiliario SINOR 2025, el evento que nuclea a inversionistas, desarrolladores, inmobiliarias, industria y público en general, ya tiene fecha de realización: 15 de mayo en el Hotel Sofitel de Cardales.
Ya en su segunda edición, realizada la semana pasada, SINOR se consolidó como un evento de mucha trascendencia para la zona. Este año se da por hecho que volverá a generar el mismo impacto: contará con la presencia de intendentes y referentes políticos del cordón de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz, además de oradores muy reconocidos.
SINOR promueve la zona de Campana, Cardales, Zárate y Exaltación de la Cruz por tratarse de un área que ofrece un equilibrio perfecto entre la tranquilidad y seguridad del interior del país y la cercanía a la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto en 2023, como en 2024 generó un gran impacto en el sector inmobiliario. Por este motivo, ahora, una vez más se instala como una oportunidad para el desarrollo de propuestas, la planificación de nuevos proyectos y el intercambio de ideas entre los diferentes agentes involucrados.

Además de eso, la participación de intendentes y de referentes del ámbito público generaron una especial confianza en los inversores. Esta adhesión fortaleció la visión de progreso del corredor norte que proyecta SINOR con sus diferentes propuestas y programas.
Rolando Cafferata, socio de Cadema, Bienes Raíces y uno de los organizadores del Salón, anticipó al respecto: “Me parece muy importante que los intendentes de Campana, Zárate y Cardales, apoyen la realización de SINOR porque la comunión entre ellos favorece el impulso de la zona”.
Educación, salud y esparcimiento
La nueva edición crece y se consolida como catalizador del crecimiento del área. Los ejes principales sobre los que se construyen sus cimientos son educación, salud y esparcimiento y el objetivo es claro: demostrar el potencial del corredor norte y eliminar la percepción de lejanía.

En ese sentido, Cafferata señala: «Queremos mostrar los beneficios de invertir en la región, porque estamos a solo diez kilómetros respecto de lo que la gente considera cerca. Se trata de una zona del interior del país con una cercanía estratégica a la Ciudad de Buenos Aires y una preservación de verde que la vuelve muy atractiva. Además, los precios de lotes representan otro potencial que los vuelve muy competitivos.
SINOR, en su nueva edición, concentrará en un solo espacio los principales debates, tendencias y desafíos que enfrenta el corredor norte. Entre algunas de las personalidades del sector que sumarán su presencia, se destaca Mali Vázquez, directora ejecutiva de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y presidenta de MRE Mujeres en Real Estate, quien, al respecto, manifestó: “Estos encuentros son fundamentales para alinear visiones, intercambiar experiencias y proyectar acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo sustentable y ordenado del territorio.”

Articulación público – privada
Vázquez participa como coordinadora académica de SINOR por una convicción profunda: “el desarrollo urbano requiere de conocimiento especializado, visión estratégica y liderazgo. Aportar desde ese lugar implica contribuir a la profesionalización del sector y al diseño de un programa de contenidos que esté alineado con los desafíos contemporáneos del real estate. Es un espacio de formación y reflexión que busca elevar el nivel del debate y promover decisiones con impacto positivo en la región”, declaró.
En cuanto al rol del sector público como facilitador de condiciones para el desarrollo, la líder de CEDU destacó lo esencial de la planificación, la provisión de infraestructura y la estabilidad normativa para que las inversiones privadas se consoliden: “Los mejores resultados se logran cuando hay articulación y diálogo entre los distintos niveles de gobierno y el sector empresarial. La colaboración público-privada es el camino para desarrollar ciudades más inclusivas, eficientes y resilientes”, dijo.
Este año, SINOR abordará temáticas centrales como planificación urbana integral, nuevas formas de financiamiento, sustentabilidad, movilidad y tecnología aplicada al desarrollo, cuestiones fundamentales para impulsar proyectos con una mirada de largo plazo. El tratamiento de estos ejes permite pensar en soluciones innovadoras para la región y, además, posicionar al corredor norte como un modelo de crecimiento replicable en otras zonas del país.